Últimas Noticias
  • Canteranos rojiblancos destacan en Selección
    La Selección Nicaragüense de Fútbol se alista para su primer micro ciclo de preparación hacia los partidos contra Guadalupe, los cuales se jugarán en marzo a formato de ida y vuelta en visitas recíprocas y corresponden a la fase preliminar de la Copa Oro 2025.
  • El Rama y Nueva Guinea inauguran nuevos espacios para la práctica del fútbol
    Dos estadios de fútbol fueron inaugurados en la Costa Caribe Sur de Nicaragua. El Rama y Nueva Guinea son los municipios que ahora contarán con una infraestructura deportiva con los requerimientos necesarios para desarrollar el talento en todos los niveles.
  • FIBA define calendario para cerrar fase de grupos de BCLA
    La Basketball Champions League Americas ha hecho oficial el calendario de partidos para cerrar la fase de grupos. Para Real Estelí, corresponderá la realización de cuatro partidos pertinentes a las ventanas dos y tres. Ambas serán en Colombia en fechas muy cercanas.
  • Nicas lideran estadísticas del Tren en BCLA
    Concluida la primera ventana de la Basketball Champions League Américas, los jugadores nacionales del Real Estelí lideran algunos departamentos estadísticos del equipo, condiciones que también les permiten sobresalir a nivel general del certamen, incluso, con dos partidos menos que el resto de equipos.
  • COMUNICADO OFICIAL: Danilo Alves
    Real Estelí FC informa a su afición, medios de comunicación y público en general que tras llevar a cabo las evaluaciones médicas, físicas y técnicas correspondientes, se ha tomado la decisión, de mutuo acuerdo con el jugador Danilo Alves, de no formalizar su incorporación al club.
El camino rojiblanco en Concacaf

El camino rojiblanco en Concacaf

Real Esteli es el único club nicaragüense que ha logrado clasificarse a la Copa de Campeones de Concacaf, la cual desarrollará su segunda edición bajo su nuevo formato en el próximo año 2025.

Sin embargo, haciendo una retrospectiva a las ediciones anteriores que se jugaron con mecanismos y nombres diferentes, encontramos una gama de rivales de alta exigencia, frente a los que se ha plantado con buen fútbol para defender con honores el escudo. Empezamos el recuento.

En la antigua Liga de Campeones de Concacaf, el Tren del Norte debutó para la edición 2008-2009 frente al Impact de Montreal, monarca y dominador de la liga profesional canadiense en aquel entonces. Dicha llave se jugó en suelo norteamericano y hondureño, pues Nicaragua no contaba con un estadio que cumpliera los requisitos mínimos para albergar un duelo de esta competición.

Tal motivo explicado en el párrafo anterior, sesgó a los rojiblancos de la posibilidad de jugar en las dos siguientes ligas. Por ello, las autoridades del club trazaron un plan para edificar un estadio con los estándares que solicitaba Concacaf. Las remodelaciones en el Estadio Independencia llegaron y así, el Real Estelí FC volvió al máximo torneo regional chocando con el Toronto FC para la campaña 2011-2012.

El equipo canadiense, pero participante de la Major League Soccer de Estados Unidos, llegó al Independencia con grandes figuras del balompié mundial como Torsten Frings, quien disputó la Copa Mundial de Alemania 2006 vistiendo los colores de la selección anfitriona.

En este trecho, se consolidaba el dominio del Tren del Norte en el fútbol nicaragüense y el récord de ocho títulos nacionales de forma consecutiva empezaba a convertirse en algo tangible. Esta situación permitió escribir nuestro nombre en la lista de participantes en los años subsiguientes.

Para la edición 2012-2013, la Liga de Campeones de Concacaf, ahora bajo el formato de fase de grupos, dejó sembrados a los rojiblancos con Tigres de México y Liga Deportiva Alajuelense de Costa Rica, a quienes enfrentó en dos rondas de visitas recíprocas, acumulando cuatro partidos en total.

Para la temporada 2013-2014, el Real Estelí FC enfrentó al campeón de la MLS, Sporting Kansas City, que, al mismo tiempo, era la base de la selección estadounidense que clasificó al Mundial de Rusia 2014 con un dominio increíble en la eliminatoria de la región. Del mismo modo, Olimpia de Honduras completó el grupo.

En la siguiente edición (2014-2015), nuevamente quedó el Sporting Kansas City como rival y la terna se definió con el Deportivo Saprissa de Costa Rica. El Real Estelí FC hizo una pausa de una temporada, pero retornó a los grandes escenarios para la campaña 2016-2017, en la cual se enfrentó al FC Dallas de Estados Unidos y el Suchitepéquez de Guatemala.

Posteriormente, el ente rector de la región realizó modificaciones en sus competencias y la liga de Nicaragua quedó participando en la extinta Liga de Clubes de Concacaf, la cual servía como fase eliminatoria para la Liga de Campeones.

No obstante, el camino tuvo nuevamente la luz al final del túnel tras conseguir el ansiado cupo a la Liga de Campeones en diciembre de 2020, después de vencer al CS Herediano de Costa Rica y al Motagua de Honduras en menos de tres semanas. El boleto llegó a las filas del Tren del Norte y en la edición 2021, el rival fue el Columbus Crew de Estados Unidos.

Una vez más la Concacaf modificó sus esquemas y reinventó la Copa Centroamericana como eliminatorio a la nueva Copa de Campeones. En 2023 y 2024, la tropa dirigida por Otoniel Olivas se establece como subcampeón del certamen y con ello, también ha garantizado la participación en la Champions Cup 2024 y 2025.

En la primera, quedaron sorteados frente al América de México. Los aztecas salieron heridos del Independencia al patinar 2-1 frente a los rojiblancos y tuvieron que sudar en plusvalía para conseguir el resultado necesario en su tierra y trascender a la siguiente instancia.

Sin embargo, este martes 10 de diciembre se conocerá al contrincante de nuestra Institución Deportiva para el año 2025. Todos los clubes de prestigio del área también están instalados, esperando codo a codo, que se puedan revelar los enfrentamientos de la primera fase, donde dirá presente el Tren del Norte.

Los números no mienten. Real Estelí FC está de frente a su novena participación en el máximo circuito de clubes de Concacaf. Aquí están los mejores equipos de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe. Nuestro equipo sigue ubicando a nuestra nación en los espacios deportivos de alto nivel, más allá de nuestras fronteras.




Futbol
Canteranos rojiblancos destacan en Selección
Futbol
COMUNICADO OFICIAL: Danilo Alves
COMUNICADO OFICIAL: Danilo Alves
Futbol
Marvin Fletes llegó a 100 partidos disputados en liga
Futbol
El Tren del Norte regresará al volcán
El Tren del Norte regresará al volcán