Últimas Noticias
  • Canteranos rojiblancos destacan en Selección
    La Selección Nicaragüense de Fútbol se alista para su primer micro ciclo de preparación hacia los partidos contra Guadalupe, los cuales se jugarán en marzo a formato de ida y vuelta en visitas recíprocas y corresponden a la fase preliminar de la Copa Oro 2025.
  • El Rama y Nueva Guinea inauguran nuevos espacios para la práctica del fútbol
    Dos estadios de fútbol fueron inaugurados en la Costa Caribe Sur de Nicaragua. El Rama y Nueva Guinea son los municipios que ahora contarán con una infraestructura deportiva con los requerimientos necesarios para desarrollar el talento en todos los niveles.
  • FIBA define calendario para cerrar fase de grupos de BCLA
    La Basketball Champions League Americas ha hecho oficial el calendario de partidos para cerrar la fase de grupos. Para Real Estelí, corresponderá la realización de cuatro partidos pertinentes a las ventanas dos y tres. Ambas serán en Colombia en fechas muy cercanas.
  • Nicas lideran estadísticas del Tren en BCLA
    Concluida la primera ventana de la Basketball Champions League Américas, los jugadores nacionales del Real Estelí lideran algunos departamentos estadísticos del equipo, condiciones que también les permiten sobresalir a nivel general del certamen, incluso, con dos partidos menos que el resto de equipos.
  • COMUNICADO OFICIAL: Danilo Alves
    Real Estelí FC informa a su afición, medios de comunicación y público en general que tras llevar a cabo las evaluaciones médicas, físicas y técnicas correspondientes, se ha tomado la decisión, de mutuo acuerdo con el jugador Danilo Alves, de no formalizar su incorporación al club.
  • Canteranos rojiblancos destacan en Selección
    La Selección Nicaragüense de Fútbol se alista para su primer micro ciclo de preparación hacia los partidos contra Guadalupe, los cuales se jugarán en marzo a formato de ida y vuelta en visitas recíprocas y corresponden a la fase preliminar de la Copa Oro 2025.
  • El Rama y Nueva Guinea inauguran nuevos espacios para la práctica del fútbol
    Dos estadios de fútbol fueron inaugurados en la Costa Caribe Sur de Nicaragua. El Rama y Nueva Guinea son los municipios que ahora contarán con una infraestructura deportiva con los requerimientos necesarios para desarrollar el talento en todos los niveles.
  • FIBA define calendario para cerrar fase de grupos de BCLA
    La Basketball Champions League Americas ha hecho oficial el calendario de partidos para cerrar la fase de grupos. Para Real Estelí, corresponderá la realización de cuatro partidos pertinentes a las ventanas dos y tres. Ambas serán en Colombia en fechas muy cercanas.
  • Nicas lideran estadísticas del Tren en BCLA
    Concluida la primera ventana de la Basketball Champions League Américas, los jugadores nacionales del Real Estelí lideran algunos departamentos estadísticos del equipo, condiciones que también les permiten sobresalir a nivel general del certamen, incluso, con dos partidos menos que el resto de equipos.
  • COMUNICADO OFICIAL: Danilo Alves
    Real Estelí FC informa a su afición, medios de comunicación y público en general que tras llevar a cabo las evaluaciones médicas, físicas y técnicas correspondientes, se ha tomado la decisión, de mutuo acuerdo con el jugador Danilo Alves, de no formalizar su incorporación al club.
El cementerio de los elefantes

El cementerio de los elefantes

El Real Estelí FC continúa haciendo historia para el fútbol nicaragüenses en competencias internacionales. Este miércoles, en una noche mágica, el Bicampeón Nacional venció 1 gol por 0 al Deportivo Saprissa de Costa Rica, en la ida de cuartos de final correspondientes a Copa Centroamericana.

La única anotación del compromiso fue cortesía de Bancy Hernández al minuto '10 del duelo, producto de un certero remate de media distancia que no pudo resolver el guardameta morado. Y es que el disparo de Bancy llevaba potencia y ubicación suficiente para superar al arquero del conjunto costarricense.

Pero más allá de estos argumentos, hay detalles que no deben escaparse de este triunfo. Uno de ellos fue el oficio defensivo de todo el grupo. El marcaje, la presión en zona alta y las anticipaciones de balón estuvieron en su punto máximo, lo que permitió mantener el resultado a favor durante todo el tiempo reglamentario.

Del mismo modo, la fluidez de juego y la capacidad de mantener la posesión del esférico fue otra de las claves. Incluso, en cierto momento, se hicieron hasta veinte toques de pelota sin perder y a primera intención. Esto también aportó al dominio de los tiempos y manejo del ritmo del partido.

El Deportivo Saprissa fue otro de los campeones centroamericanos que cayó en el Estadio Independencia. La primera víctima fue el Xelajú MC de Guatemala y posteriormente el CD Olimpia de Honduras. Hubo un punto resaltable en este choque contra los ticos y fue la inauguración de la gradería este, con lo que el respaldo de la afición aumentó en número y sentimiento.

El próximo 4 de octubre será el juego de vuelta en el Estadio Ricardo Saprissa de San José. Un empate basta para conseguir la trascendencia a la siguiente fase y por ende, a la Liga de Campeones de Concacaf. Sin embargo, la tropa dirigida por el profesor Otoniel Olivas viajará con la mentalidad de alcanzar el triunfo en suelo tico.




Futbol
Canteranos rojiblancos destacan en Selección
Futbol
COMUNICADO OFICIAL: Danilo Alves
COMUNICADO OFICIAL: Danilo Alves
Futbol
Marvin Fletes llegó a 100 partidos disputados en liga
Futbol
El Tren del Norte regresará al volcán
El Tren del Norte regresará al volcán