
El cementerio de los elefantes
El Real Estelí FC continúa haciendo historia para el fútbol nicaragüenses en competencias internacionales. Este miércoles, en una noche mágica, el Bicampeón Nacional venció 1 gol por 0 al Deportivo Saprissa de Costa Rica, en la ida de cuartos de final correspondientes a Copa Centroamericana.
La única anotación del compromiso fue cortesía de Bancy Hernández al minuto '10 del duelo, producto de un certero remate de media distancia que no pudo resolver el guardameta morado. Y es que el disparo de Bancy llevaba potencia y ubicación suficiente para superar al arquero del conjunto costarricense.
Pero más allá de estos argumentos, hay detalles que no deben escaparse de este triunfo. Uno de ellos fue el oficio defensivo de todo el grupo. El marcaje, la presión en zona alta y las anticipaciones de balón estuvieron en su punto máximo, lo que permitió mantener el resultado a favor durante todo el tiempo reglamentario.
Del mismo modo, la fluidez de juego y la capacidad de mantener la posesión del esférico fue otra de las claves. Incluso, en cierto momento, se hicieron hasta veinte toques de pelota sin perder y a primera intención. Esto también aportó al dominio de los tiempos y manejo del ritmo del partido.
El Deportivo Saprissa fue otro de los campeones centroamericanos que cayó en el Estadio Independencia. La primera víctima fue el Xelajú MC de Guatemala y posteriormente el CD Olimpia de Honduras. Hubo un punto resaltable en este choque contra los ticos y fue la inauguración de la gradería este, con lo que el respaldo de la afición aumentó en número y sentimiento.
El próximo 4 de octubre será el juego de vuelta en el Estadio Ricardo Saprissa de San José. Un empate basta para conseguir la trascendencia a la siguiente fase y por ende, a la Liga de Campeones de Concacaf. Sin embargo, la tropa dirigida por el profesor Otoniel Olivas viajará con la mentalidad de alcanzar el triunfo en suelo tico.
